lunes, 13 de abril de 2015

Tiempos simples

Tiempos verbales

Tiempos del verbo
En el primer dibujo el niño está saltando y dice "salto". Es el tiempo presente. En el segundo dibujo ya ha saltado y dice "salté". Es el tiempo pasado. En el tercer dibujo el niño va a saltar y dice "saltaré". Es el tiempo futuro.
Tiempos simples:
  • Presente simple:
Es utilizado para hablar acerca de hechos o cosas que ocurren una y otra vez, acuerdos o eventos programados, acciones en el presente seguidas por otras e instrucciones.
Son simples los tiempos que tienen una forma verbal. Ejemplos: observo, observaré.


En oraciones afirmativas, se utiliza la forma simple del verbo con I, you, we, they.


EJEMPLO



We live in Paris.

They have a house in New York



A los verbos que terminen en “o” después de una consonante se les agrega "es" al infinitivo 

EJEMPLO

I go - he goes
I do - he does

A los verbos que terminen en “ch, sh, s, x o z” se les agrega "es" a la forma infinitiva

EJEMPLO

I buzz – he buzz(es)
I crash – he crash(es)
I pass - he pass(es)

A los verbos que terminan en "y"  se les agrega "s" cuando son precedidos por una vocal (a, e, i, o, u)

EJEMPLO

I play - he plays


Para formar oraciones negativas, se utiliza el auxiliar "do not" o "does not"  más la forma base del verbo. Usualmente, la forma negativa del auxiliar puede ser contraída como "don’t" o "doesn’t"
Para realizar preguntas se utilizan los auxiliares Do y Does al principio de las mismas; estos auxiliares solo se utilizan en preguntas y oraciones negativas nunca en la forma positiva de la oración. Cuando utilizamos el auxiliar Do el verbo permanece en su forma base. Ahora, cuando utilizamos el auxiliar Does al verbo se le quita la "es" y se deja en su forma simple.

Do I/we/you/they play football?
Does he/she/it playfootball?

  • Pasado simple:


El pasado simple en inglés es equivalente al pretérito imperfecto y pretérito indefinido del español. Usamos el pasado simple para acciones completas en el pasado.
Para formar el pasado simple con verbos regulares, añadimos la terminación "-ed" al verbo. La forma es la misma para todas las personas (I, you, he, she, it, we, they).

Want  --  Wanted
Stay  --  Stayed

Para los verbos que terminan en una "e", sólo añadimos "d"
Change  --  Changed
Believe  --  Believed

Si el verbo termina en una vocal corta y una consonante (excepto "y" o "w"), doblamos la consonante final.

Stop  --  Stopped
Commit  --  Committed

Con verbos que terminan en una consonante y una "y", se cambia la "y" por una "i"

Study  --  Studied
Try  --  Tried
  • Oraciones Afirmativas
    Se utiliza la misma forma del verbo todo el tiempo sin importar el sujeto
(Verbos Regular)                 (Verbos Irregular)            

I played football                  I went to the supermarket.

  • Oraciones Negativas
Se utiliza el auxiliar did (pasado simple de do) todo el tiempo sin importar el sujeto.
(Verbo Regular)                    (Verbo Irregular)

I did not play football.          I did not go to the supermarket.
I didn't play football.            I didn't go to the supermarket.

  • Oraciones interrogativas
    Se utiliza el auxiliar did (pasado simple de do) todo el tiempo sin importar el sujeto
(Verbo Regular)                 (Verbo Irregular)
Did you play football?        Did I go to the supermarket?


  • Futuro Simple
El futuro simple (Future Simple) en inglés se forma con la estructura 

Sujeto + will/shall + verbo

El auxiliar shall sólo se utiliza para la primera persona de singular y del plural. Mientras que el auxiliar will se puede utilizar en todos los casos.

Negación en el futuro simple:  La negación del futuro se realiza simplemente añadiendo el adverbio not entre el auxiliar will y el verbo:
Sujeto + will + not + verbo
Interrogación en el futuro simple:  La interrogación se forma, como es habitual, invirtiendo el verbo y el sujeto:
Will+ sujeto + verbo?






No hay comentarios:

Publicar un comentario